Telescopios espaciales, el origen de la Vía Láctea y tiempo cósmico
Reconozco que últimamente cada vez que leo, tanto en redes sociales como en diferentes medios de comunicación (online y offline), e independientemente de la temática que sea, me doy cuenta de que cada vez estrechamos más nuestro horizonte y nuestros puntos de vista. Seguramente, en esto juegue un rol importante el sesgo de confirmación por el que los algoritmos de los medios online nos muestran la información que refuerza nuestras opiniones, valores y puntos de vista. Por ello, hoy quiero compartir con vosotros algo radicalmente diferente, que nos haga por unos instantes, valorar la infinitud del espacio en el que habitamos y lo minúsculas (y no por ello poco importante) que son muchas veces nuestras preocupaciones diarias. Hoy vamos a indagar sobre el telescopios espaciales y el origen de nuestra isla cósmica en la que habita nuestro planeta Tierra, la Vía Láctea. Cuando hablamos de telescopios, a todos se nos viene a la cabeza el Hubble lanzado en 1990. Y estos días, algunos les so